Acceder

GRUPO DE INVESTIGACIÓN:
Enfermedades Infecciosas e Inteligencia Artificial

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN

En nuestro grupo de investigación nos hemos centrado en diversos aspectos clave de la medicina infecciosa, abordando temas que son esenciales tanto para la comunidad científica como para la clínica. Entre las principales líneas de investigación desarrolladas en los últimos años destacan:


  1. VIH y Comorbilidades: Nuestra investigación en VIH se ha centrado en la viremia de bajo grado (low-level viremia, LLV) y su impacto en la salud de los pacientes. Hemos analizado cómo la persistencia de una carga viral baja, a pesar del tratamiento antirretroviral, influye en el fracaso virológico y en el desarrollo de comorbilidades, como enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas, proporcionando datos cruciales para la mejora de estrategias terapéuticas.
  2. Sepsis: En esta línea de investigación, hemos trabajado en la identificación de marcadores pronósticos relacionados con la evolución clínica de la sepsis. A través de nuestros estudios, buscamos mejorar el diagnóstico temprano y la estratificación de riesgos, lo que permite personalizar el tratamiento y mejorar los resultados en pacientes con sepsis grave y shock séptico.
  3. COVID-19 y Virus Respiratorios: Durante la pandemia de COVID-19, nuestro grupo se ha dedicado a la búsqueda de marcadores pronósticos que permitan predecir la evolución clínica de los pacientes. Además, hemos realizado estudios sobre la patogenia del virus, evaluando cómo afecta a distintos grupos de población, y hemos analizado el impacto de los tratamientos disponibles, así como la eficacia de las vacunas en la prevención de la enfermedad grave.
  4. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): En esta área, nos enfocamos en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las ITS. Hemos realizado estudios sobre la profilaxis previa a la exposición (PrEP) para el VIH y otras infecciones, contribuyendo a la prevención en poblaciones de riesgo.
  5. Inteligencia artificial (IA): A través del análisis de grandes volúmenes de datos clínicos y epidemiológicos, la IA nos permite identificar patrones complejos que facilitan la predicción de eventos adversos, como el fracaso virológico en pacientes con VIH, o el riesgo de sepsis en pacientes críticos. Además, la implementación de modelos de IA en la medicina personalizada abre nuevas posibilidades para optimizar la toma de decisiones terapéuticas y la prevención de infecciones, promoviendo una atención más eficiente y dirigida.

Estas líneas de investigación nos permiten avanzar en el conocimiento y el manejo de enfermedades infecciosas prevalentes, y contribuir a mejorar la salud pública mediante la implementación de nuevas estrategias de prevención y tratamiento.

Instituto de Investigación Sanitaria Acreditado

ISCII

Enfermedades Infecciosas e Inteligencia Artificial